- Autogiro
- ► sustantivo masculino AERONÁUTICA Aeronave que, además de dos pequeñas alas rígidas, está provista de una hélice horizontal sin motor que se acciona por la corriente de aire.
* * *
autogiro (de «auto-» y «giro») m. Aparato volador inventado por el ingeniero español Juan de la Cierva, en que las alas fijas del avión están sustituidas por planos sustentadores que giran en un eje vertical, lo que le permite aterrizar casi verticalmente. ⇒ Helicóptero. ➢ *Avión.* * *
autogiro. (De auto- y giro). m. Avión provisto de alas en forma de hélice, articuladas en un eje vertical, que giran por efecto de la resistencia del aire durante el avance del aparato y le sirven de sustentación.* * *
El autogiro es un avión de ala rotativa, es decir, vuela como los aviones pero su ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa de abajo hacia arriba y por tanto podemos considerarlo un híbrido entre el aeroplano y el helicóptero. Al igual que el aeroplano, su propulsión se realiza mediante una hélice, pero en lugar de alas, tiene un rotor como el helicóptero. Este rotor no está conectado al motor de la aeronave, por lo que gira libremente, "autogira", impulsado por el aire, generando así fuerza de sustentación. En el helicóptero, por el contrario, la propulsión y la sustentación se producen en el rotor que sí está impulsado por el motor.* * *
► masculino INGENÍERIA Tipo de avión que se diferencia de una avioneta en las alas, que en el autogiro constituyen el rotor formado por tres palas que giran alrededor de un eje montado verticalmente sobre el fuselaje.
Enciclopedia Universal. 2012.